

Fallecimiento de Sarmiento: El 11 de septiembre de 1888 murió Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula" por su incansable trabajo en la promoción de la educación pública.
Conferencia de Panamá: En 1943, la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas decidió establecer esta fecha como el Día del Maestro en todo el continente, en homenaje a su legado.
Sarmiento, quien fue político, escritor, periodista y educador, creía firmemente que la educación era la clave para el progreso de una nación. Durante su presidencia, impulsó la creación de escuelas y bibliotecas en todo el territorio argentino, además de fomentar la formación de maestros, sentando las bases del sistema educativo nacional.
El Día del Maestro es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la educación y el papel crucial de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Es importante destacar que el 11 de septiembre es un día de asueto únicamente para el ámbito educativo. Esto significa que los estudiantes no tienen clases y los docentes y el personal del sector educativo no trabajan. Para el resto del país, la jornada es laborable y no representa un feriado nacional.