

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, los participantes proyectaron una inflación mensual del 2,1% para agosto. Por su parte, el IPC Núcleo, que excluye precios volátiles, se estimó en un 2,0%. De confirmarse, sería la primera vez que el IPC general supera el 2% en cuatro meses. Sin embargo, los analistas esperan que la tendencia descendente se retome en los próximos meses, llegando a 1,5% en febrero de 2026.
Las consultoras privadas, en cambio, tienen un pronóstico más optimista y proyectan un dato de entre el 1,6% y el 1,8%, lo que significaría una desaceleración respecto al 1,9% que se registró en julio.
Este lunes, la Dirección de Estadística porteña informó que la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 1,6% en agosto, una baja en relación con el 1,9% de julio. Los precios subieron 37,4% en los últimos doce meses, con un acumulado del 20% desde enero.
Los rubros que más impulsaron la suba en la Capital fueron los servicios financieros (5,7%), el transporte (3%), la salud (2,1%) y los gastos de vivienda. Los alimentos, por su parte, aumentaron un 1% en promedio, con subas en pan, cereales y frutas, y una baja en verduras, tubérculos y legumbres.
El dato oficial del INDEC que se dará a conocer en las próximas horas permitirá confirmar o no las proyecciones y el impacto de los últimos movimientos económicos.