

La noticia fue difundida a través de un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, que lamentaba su partida "por causas naturales". En paralelo, su amigo y colega Pablo Plotkin publicó un sentido homenaje en el que destacó su talento y pasión. "Además de ser el gran narrador del rap de competición, Juan Ortelli fue un periodista extraordinario, apasionado como pocos y con un talento artesanal para la edición de revistas", escribió Plotkin, recordando cómo llegó a la dirección de Rolling Stone antes de los treinta años.
Nacido en Mendoza, Ortelli se mudó a Buenos Aires de joven para estudiar y trabajar. Su carrera fue meteórica: se unió a Rolling Stone en su segundo año de facultad y, tras 17 años en la revista, llegó a ser su director durante seis años, hasta la edición número 250.
Más allá de la redacción, su pasión por el rap y el freestyle lo convirtió en una voz central del género. Fue jurado de importantes competiciones como la Liga FMS y El Quinto Escalón, y colaboró en podcasts y guiones para medios como Vice.
Al momento de su fallecimiento, Ortelli se encontraba inmerso en su más reciente proyecto: el libro "Réplica", una monumental obra sobre la historia de las batallas de freestyle en español, que tenía previsto publicar a finales de este año. Su partida deja una huella imborrable en la cultura, desde las páginas de las revistas hasta las plazas y escenarios donde se forjaron los nuevos talentos.