

El diputado nacional Esteban Paulón sostuvo en sus redes sociales que el presidente Javier Milei "simula cambios" pero se topa con un límite, en referencia a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. "Imposible prescindir de quien es indivisible de él, 'el jefe'. Lo demás sarasa: mesa de gobernadores (otro 'pacto de mayo'?) y volver a centrar en la 'política' y no en el plan económico el problema. Sin rumbo el Javo", sentenció.
Por su parte, el líder de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, calificó como "inaceptable" la respuesta del Gobierno y exigió un cambio de rumbo económico. "Con una Mesa Política no van a hacer que los trabajadores y jubilados lleguen a fin de mes", subrayó. Aguiar advirtió a los gobernadores que, si se suman al diálogo, "serán cómplices de garantizarle impunidad a una banda de delincuentes", en una clara alusión a las denuncias de corrupción que enfrenta el oficialismo.
El legislador porteño Gabriel Solano se sumó a las críticas, haciendo una analogía con la industria del mueble y las denuncias contra Karina Milei. "(Javier) Milei se puso una mueblería: 3 mesas para que no cambie nada. Sigue hasta (Martín) Menem, el coimero que reporta a la coimera Karina Milei", aseveró, vinculando las mesas de diálogo con el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).