

El salto en el indicador, que mide la sobretasa que los inversores exigen para prestarle dinero a un país, se suma a un contexto de alta volatilidad económica. Factores como la cercanía de las elecciones legislativas y los recientes escándalos políticos han impactado negativamente en la percepción de los mercados.
Según datos de JP Morgan, el riesgo país registró un salto del 8,3% en un solo día. En Wall Street, los bonos argentinos se hundieron, mientras que a nivel local, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires retrocedió un 0,3%. Las acciones de empresas como Aluar, Grupo Supervielle y Telecom Argentina fueron algunas de las más afectadas, con pérdidas significativas.
Analistas de la firma Portfolio Personal Inversiones (PPI) señalaron que el mercado se encuentra en un periodo de alta volatilidad y que la incertidumbre seguirá siendo un factor clave hasta las próximas elecciones. La decisión de intervenir en el mercado cambiario, aunque busca estabilizar el dólar en el corto plazo, ha generado dudas en los inversores sobre el futuro de la política económica del país.