

Según el informe, en agosto se liquidaron US$ 1.818 millones, una cifra que contrasta fuertemente con los datos de julio. Este resultado se explica por la liquidación en julio de las exportaciones de cereales de junio, que se vieron incentivadas por la baja temporal de retenciones.
A pesar de la caída mensual, el acumulado de los primeros ocho meses del año es positivo. De enero a agosto, el sector generó US$ 21.339 millones, un 32% más que en el mismo período de 2024.
Desde las entidades señalaron que la baja permanente de los derechos de exportación "ha permitido mantener un flujo de granos hacia la exportación y el procesamiento industrial exportador que posibilitó ingresos mejores de divisas a los inicialmente previstos".
La fuerte caída en la oferta de dólares del campo es uno de los factores que también ha explicado la presión sobre el tipo de cambio.