

El mes de septiembre llega con una ola de aumentos que afectarán directamente el costo de vida en Argentina.
Colectivos: El boleto mínimo en la Ciudad de Buenos Aires subirá a $523,13 y a $529,25 en la provincia. El aumento es del 3,9% y se basa en una fórmula que combina la inflación más el 2%.
Subte: El pasaje base del subte en CABA costará $1.071, mientras que el Premetro subirá a $374,92.
Colegios Privados: Las cuotas en la provincia de Buenos Aires aumentarán 2,8% y en CABA un 3,2%.
Prepagas: Las empresas de medicina privada aplicarán un incremento que oscila entre 1,68% y 1,9%.
Luz, Gas y Agua: El servicio de agua de AySA subirá un 1%. La electricidad tendrá un incremento del 0,5% en el Mercado Eléctrico Mayorista, y el gas mayorista bajará un 5,49%, aunque el impuesto sobre el gas aumentará del 6,6% al 6,8% para subsidios.
Combustibles: El impuesto a los combustibles líquidos se actualizará. La nafta sin plomo subirá $10,523 por unidad, y el gasoil $8,577. La segunda fase de aumentos se aplicará en octubre, acumulando los ajustes de 2024 y 2025.
Los contratos bajo la Ley de Alquileres de 2020 se ajustarán un 50,3% respecto a agosto de 2024. Los contratos con actualización trimestral por IPC sufrirán aumentos superiores al 5,5%.
Estos aumentos representan un nuevo desafío para los hogares argentinos, que verán mermado su poder adquisitivo en un contexto de inflación.