domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº2461

Actualidad | 31 ago 2025

Clima

La semana comienza con alertas por tormentas, lluvias y vientos para gran parte de la provincia

La semana hábil se inicia con el territorio bonaerense pintado de amarillo, de acuerdo con las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional.


La anunciada tormenta de Santa Rosa llegó este fin de semana y desde el sábado castiga a varias regiones del país, y la provincia de Buenos Aires no es excepción. El lunes, la semana hábil se iniciará con gran parte del territorio bonaerense pintado de amarillo, de acuerdo con las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Es que hay alertas por tormentas y/o lluvias de sur a norte y de centro a este de la provincia.

El STM mantiene activas múltiples alertas ante la formación de la ciclogénesis que afectó al centro del país durante este fin de semana, con lluvias, tormentas, nevadas y vientos fuertes en varias provincias. Entre las áreas más comprometidas se encuentran algunas en la provincia de Buenos Aires que todavía estaban bajo el agua por las intensas lluvias de la semana anterior.

Con agua para el resto del domingo, para el lunes se anuncian lluvias y tormentas durante la madrugada y mañana, y también viento.

Lluvias, tormentas y vientos para la provincia de Buenos Aires.

Lluvias, tormentas y vientos para la provincia de Buenos Aires.

El origen de la tormenta de Santa Rosa

En 1615, una religiosa llamada Isabel Flores de Oliva encabezó una rogativa desde una iglesia de Lima (la llamada “Ciudad de los Reyes”, capital del Virreynato del Alto Perú, y por entonces la ciudad colonial más poderosa de América) ante el posible desembarco de piratas holandeses que ya habían asaltado el puerto vecino del Callao.

Sin previo aviso, una gran tormenta impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra y así la ciudad de Lima quedó a salvo. Los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta y la huida de los piratas al poder místico de la religiosa.

Isabel fue canonizada en 1671 por el papa Clemente X, con el nombre de Santa Rosa. Fue la primera santa de América y se la proclamó patrona del Nuevo Mundo.

En tanto los meteorólogos, sin tanto misticismo, atribuyen la tormenta al choque de las primeras masas de aire cálido que comienzan a incidir sobre los frentes fríos al acercarse la primavera.

Sea cual sea su origen, la tormenta cercana al final del mes de agosto no falla prácticamente nunca. Y este año no será la excepción. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias