

La licitación, que unificó por primera vez todas las operaciones logísticas del Ministerio de Salud, contó con la participación de otras tres grandes empresas: Andreani, Correo Argentino y OCA. Andreani se quedó con el servicio de almacenamiento y preparación de vacunas, mientras que Suizo Argentina se impuso en las categorías de distribución de vacunas y en el almacenamiento y distribución de medicamentos.
Según la información oficial, la oferta ganadora de la droguería fue un 17% más baja que el precio de referencia calculado por el Ministerio de Salud, lo que se traduce en un ahorro proyectado de hasta $48.000 millones para el Estado.
Desde el Gobierno, destacaron que el nuevo proceso de licitación, a diferencia de la modalidad fragmentada utilizada anteriormente, permitió una mayor eficiencia y un ahorro total que podría ubicarse entre los 20.000 y 40.000 millones de pesos. El contrato tiene una duración de 24 meses y los pagos se facturarán únicamente por servicio prestado.
La droguería Suizo Argentina, con más de un siglo de trayectoria en el país, ha incrementado de manera notable sus contratos con el Estado en el último año. A pesar del escándalo de corrupción en la ANDIS, la empresa compitió en igualdad de condiciones en la licitación del Ministerio de Salud y ganó por precio en tres de las cuatro categorías.