

En declaraciones a Crónica TV, la dirigente de Necochea remarcó la gravedad del caso, especialmente porque involucra a la atención de personas con discapacidad, el 30% de las cuales son menores de 14 años. López citó la frase del exfuncionario Diego Spagnuolo en los audios, quien habló de que le "defaultearon la caja", para subrayar la falta de ética.
“Son todos responsables. Francos es responsable, no puede decir que no pone las manos en el fuego por ninguno de los funcionarios porque particularmente quienes somos elegidos para la función pública somos elegidos por alguien”, afirmó la candidata, en referencia a la postura del jefe de Gabinete de desligarse de las responsabilidades políticas.
A través de sus redes sociales, Jimena López reforzó su crítica. Publicó un mensaje con cifras y una dura denuncia contra la gestión de Javier Milei. “En la Argentina de Milei, 128.667 personas con discapacidad quedaron afuera de sus pensiones. Y hoy, 1 de cada 3 certificados de discapacidad corresponden a un niño o niña... No hablamos de estadísticas: hablamos de derechos vulnerados”, escribió.
El escándalo se desató por la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, quien describe un esquema de recaudación paralela de hasta 30 mil dólares mensuales. Las grabaciones mencionan a Karina Milei y Martín Menem como supuestos beneficiarios de "retornos" del 3% sobre contratos para medicamentos.
La Justicia avanzó rápidamente en la investigación. El juez Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos en la sede de la ANDIS y en los domicilios de los involucrados. En la casa de Emmanuel Kovalivker, directivo de la Droguería Suizo Argentina, se incautaron 266.000 dólares en efectivo. Spagnuolo, por su parte, fue detenido en Pilar cuando intentaba huir en su camioneta.
Con el caso ya instalado en la agenda legislativa, Francos deberá enfrentar más de 3.000 preguntas en su informe de gestión del próximo miércoles en la Cámara de Diputados.
En la Argentina de Milei, 128.667 personas con discapacidad quedaron afuera de sus pensiones.
— Jimena López (@MaJimenaLopezOk) August 22, 2025
Y hoy, 1 de cada 3 certificados de discapacidad corresponde a un niño o niña, la mayoría viviendo en la Provincia de Buenos Aires.
No hablamos de estadísticas: hablamos de derechos… pic.twitter.com/Oga2sbgAWu