martes 19 de agosto de 2025 - Edición Nº2449

Nacionales | 19 ago 2025

Caso YPF

Victoria de Argentina en Irlanda por el Juicio de YPF: Se Rechaza el Pago de US$16.000 Millones

La Justicia de Irlanda ha fallado a favor de la República Argentina y rechazó el pedido de los demandantes Petersen y Eton Park de ejecutar en ese país el pago de los US$16.000 millones en el caso de la expropiación de la petrolera YPF. Esta decisión, informada por la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN), representa un precedente favorable y se suma a una reciente suspensión en Nueva York.


El fallo de la Justicia irlandesa desestima la solicitud de "reconocimiento y ejecución" de la sentencia dictada por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que había condenado a Argentina a pagar más de US$16.000 millones, más intereses, a los demandantes por la expropiación del 51% de YPF.

"Tanto Petersen como Eton Park han promovido acciones similares en otras jurisdicciones extranjeras. Por eso, la decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina", indicó un comunicado oficial de la PTN.

El organismo, a cargo de Santiago María Castro Videla, aseguró que "este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales". La Procuración agregó que la decisión irlandesa "confirma la solidez de la defensa técnica desplegada", así como el "compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación".

Series de Buenas Noticias para Argentina

Esta victoria en Irlanda se suma a otra "buena noticia" conocida el viernes pasado, cuando la Corte de Apelaciones de Nueva York resolvió mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de la empresa petrolera como parte del pago en el juicio por la estatización de YPF.

Esta decisión de la Corte de Apelaciones se limita a la suspensión de la orden de entrega dictada el pasado 30 de junio, mientras se tramita la apelación correspondiente.

Los próximos pasos en el litigio incluyen la presentación del primer escrito de defensa de la República ante la orden de Preska el 25 de septiembre. Posteriormente, el 27 de octubre, se realizará la audiencia oral en la que el Gobierno Nacional deberá argumentar en contra del fallo original de primera instancia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias