

La medida fue solicitada por el fiscal federal Eduardo Taiano, en conjunto con la Secretaría para la Investigación Financiera y el Recupero de Activos Ilícitos (SIFRAI) y la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes (DGRADB).
La investigación, que se inició en febrero de este año, busca determinar si existió una compleja maniobra de estafa, tráfico de influencias, cohecho y abuso de autoridad en la creación y el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
El pedido de congelamiento se fundamentó en un exhaustivo análisis de trazabilidad de los movimientos financieros, realizado a partir de la información proporcionada por la plataforma Binance. Esta información permitió seguir la ruta de los fondos de dos de los imputados clave: Mauricio Gaspar Novelli y Manuel Terrones Godoy.
Se detectó que Novelli y Terrones Godoy compartían la propiedad de una billetera virtual de "firma múltiple". Desde esta billetera, se transfirieron los fondos a las dos direcciones que ahora han sido congeladas. La actividad de esta billetera se concentró entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, un período que coincide con el posterior al "Tech Forum Argentina 2024" y el mes de lanzamiento de $LIBRA, lo que refuerza las sospechas sobre la operación.
Para poder efectivizar la medida sobre estos fondos, que se encuentran en el extranjero, la jueza Servini libró un exhorto internacional a las autoridades de El Salvador. Además, la empresa Tether International, emisora de la criptomoneda USDT, ya confirmó que llevó a cabo el congelamiento de los activos, un paso fundamental para el avance de la causa judicial.