martes 12 de agosto de 2025 - Edición Nº2442

Necochea | 12 ago 2025

Sociedad

Puerto Quequén Impulsa un Hito en la Salud Pública de Necochea

El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, a través de una iniciativa de su presidenta Lic. Jimena López, ha realizado un aporte histórico de casi 90 millones de pesos para financiar la obra civil destinada a la instalación del nuevo tomógrafo de última generación en el Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra". Esta inversión estratégica, que se inaugura oficialmente mañana, miércoles 13 de agosto de 2025, es clave para potenciar la salud pública del distrito de Necochea.


Con un firme compromiso social de crecimiento junto a la comunidad, la colaboración del Ente portuario con la Cooperadora del Hospital Municipal ha permitido concretar un proyecto vital para el sistema sanitario local. Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, valoró el acompañamiento de todos los miembros del Directorio y destacó que esta es "una inversión clave para el sistema sanitario local. Se trata de un sueño colectivo logrado, que apunta a priorizar una salud pública cercana, accesible y moderna, la sinergia”.

Jimena López tomógrafo de Necochea.

La puesta en funcionamiento del tomógrafo, adquirido por la Municipalidad de Necochea a través de Provincia Leasing con el respaldo del Banco Provincia, marcará un verdadero hito en la atención sanitaria de los vecinos. Este equipo brindará diagnósticos precisos y oportunos a todos los ciudadanos del distrito.

Jimena López en la obra por el tomógrafo de Necochea

Responsabilidad Social Estratégica: El Proceso de la Obra

El aporte del Ente portuario, que asciende a $87.074.000 pesos, se ejecutó durante aproximadamente un año y se dividió en tres etapas fundamentales:

  1. Obra Civil: Esta primera fase se centró en la construcción, remodelación y adecuación del espacio físico donde funcionará el tomógrafo. Además, incluyó la unificación de otras áreas de diagnóstico por imágenes, como Ecografía y Rayos, en un sector especializado para optimizar el servicio.

  2. Emplomado e Instalación de Aberturas: En la segunda etapa, se procedió al emplomado de las paredes y la instalación de las aberturas específicas, elementos esenciales para garantizar la seguridad radiológica y la correcta operación del equipo.

  3. Garantía Eléctrica: La tercera y última fase se enfocó en asegurar la potencia eléctrica necesaria y estable para el funcionamiento óptimo del tomógrafo, un equipamiento de alta demanda energética.

La sinergia entre el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la Municipalidad y la Cooperadora del Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra" demuestra cómo la colaboración interinstitucional puede generar avances significativos en áreas esenciales como la salud pública, beneficiando directamente a toda la comunidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias