

Miguel Uribe Turbay, hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en cautiverio por orden de Pablo Escobar en 1991— y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, murió a causa de un "sangrado intracerebral agudo" que se agravó en la madrugada del sábado, requiriendo una cirugía de urgencia. Horas antes de su deceso, desde el centro médico se había informado que su estado era "extremadamente crítico" debido a un "edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control".
La noticia ha generado una ola de consternación en el país. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático al que pertenecía el fallecido senador, lamentó profundamente su muerte, señalando: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.
María Claudia Tarazona, esposa de Uribe Turbay, expresó su dolor en Instagram: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor. Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”. Fue ella quien comunicó la triste noticia a la prensa internacional, según RFI.
El medio francés RFI destacó que Uribe Turbay era el favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026 y enfatizó que el atentado, que ahora tuvo un desenlace fatal, "reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990".
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció en la red social X: “Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo”.
La trágica muerte de su madre, Diana Turbay, en 1991, se produjo en medio de un operativo de rescate de uniformados, después de que Pablo Escobar ordenara su secuestro en una campaña de terror para evitar la extradición.
Respecto al atentado contra Miguel Uribe, las autoridades han detenido a un atacante, un menor de 15 años, y a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, quien es señalado como el supuesto cerebro logístico del ataque. La semana pasada, el director de la policía colombiana, Carlos Fernando Triana, apuntó que “muy seguramente la Segunda Marquetalia”, una disidencia guerrillera fundada por el histórico líder de las FARC Iván Márquez, está detrás de la planificación del ataque. Se sospecha que Márquez y su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, podrían haber fallecido, aunque estas versiones aún no han sido confirmadas.