

Según información revelada por la periodista Vanesa Petrillo, la respuesta del organismo internacional agrava las dudas sobre la verdadera identidad de Peh. A pesar de la existencia de fotos y videos que lo muestran junto al Presidente en octubre de 2024, no existen registros migratorios de su visita al país. Este hecho genera serias interrogantes sobre la seguridad y el control en los encuentros de alto nivel en Casa Rosada.
La consulta a Interpol había sido solicitada por el fiscal federal Eduardo Taiano, quien también ha pedido colaboración a la embajada de Singapur para obtener más detalles sobre el misterioso empresario.
Mientras el paradero de Julián Peh se mantiene en el misterio, su socio y creador de $LIBRA, Hayden Davis, ha sufrido un revés significativo en la causa que enfrenta en Estados Unidos. La jueza del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, rechazó un pedido del empresario para descongelar casi 110 millones de dólares que se encuentran en dos de sus cuentas bancarias.
Los demandantes en Estados Unidos acusan a Davis de liderar un esquema fraudulento y, lo que agrava la situación, de haber sido legitimado públicamente por el propio Javier Milei a través de sus redes sociales. En el marco de esa misma causa en EE.UU., también fue mencionada Karina Milei como la persona que habría intermediado para las visitas del empresario a la Casa Rosada.
Este nuevo capítulo en el caso $LIBRA no solo profundiza la investigación judicial, sino que también pone en el ojo de la tormenta la seguridad de los protocolos de reuniones presidenciales y las conexiones con figuras bajo escrutinio judicial.