

Tras una reunión preparatoria en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, se confirmaron las fechas de estos importantes encuentros estudiantiles:
Olimpiadas "Ñandú": Destinadas a alumnos de 5°, 6° y 7° año de primaria, se llevarán a cabo los días 12, 13 y 14 de agosto.
Olimpiadas "OMA": Dirigidas a estudiantes secundarios de 8° a 12° año, fueron dispuestas para los días 17, 18 y 19 de septiembre.
De la reunión participaron Matías Sierra (Secretario de Turismo), Tomás Martí (Secretario regional de OMA – Ñandú), Silvia Jensen (Directora de Relaciones Públicas e Institucionales), Agustina Di Russo (Subdirectora de Juventud), Ángel Vallejos (Coordinador de eventos) y Juan Coria (Director de Deportes).
La F.O.M.A., una organización no gubernamental con 33 años de trayectoria, ha radicado sus olimpiadas en Necochea desde hace siete años (con la excepción de 2020 y 2021, cuando se realizaron virtualmente debido a la pandemia). Estos encuentros matemáticos, que han llegado a convocar a más de un millar de personas, son considerados uno de los eventos estudiantiles de mayor relevancia en el país.
El objetivo de las olimpiadas es estimular el pensamiento crítico de niños y adolescentes, desafiándolos a resolver problemas ingeniosos y novedosos en un tiempo limitado. La participación es individual y voluntaria. Tras esta etapa regional, los alumnos que resulten ganadores avanzarán a la instancia nacional, donde los vencedores tendrán la oportunidad de integrar el equipo argentino en eventos internacionales.