

El equipo masculino, dirigido por Lucas Rey, no solo alzó la Copa Panamericana por quinta vez (la cuarta consecutiva), sino que también selló su pasaje al Mundial de Países Bajos/Bélgica 2026. Por su parte, las Leonas, ya clasificadas al Mundial gracias a su desempeño en la Pro League, reafirmaron su histórica supremacía continental al obtener su séptima Copa Panamericana.
Para coronar una actuación impecable, el seleccionado femenino goleó a Estados Unidos por 3-0. Las autoras de los goles fueron la defensora Agustina Gorzelany, la volante Eugenia Trinchinetti y la delantera Julieta Jankunas.
El primer tanto llegó a los cinco minutos del primer cuarto, con una jugada de córner corto que terminó en un potente arrastre de Gorzelany. Ya en el tercer cuarto, Trinchinetti amplió la ventaja al empujar a la red un remate de Jankunas. Finalmente, a solo 30 segundos del cierre del partido, Jankunas selló el 3-0 con un brillante remate de revés tras un contraataque. Las Leonas ganaron los cinco partidos del torneo sin recibir ningún gol.
En una final sin equivalencias, los Leones se despacharon con un contundente 10-0. Los diez goles fueron obra de Tomás Domene (x2), Bautista Capurro (x2), Lucas Toscani, Nicolás Della Torre, Lucio Méndez Pin, Tadeo Marcucci (x2) y Lucas Martínez.
El festival de goles comenzó a los 14 minutos del primer cuarto con un tanto de Domene. En el segundo cuarto, Capurro, Toscani y Della Torre ampliaron la ventaja. Para el tercer cuarto, Méndez Pin y Marcucci sumaron dos goles más, dejando el marcador 6-0. La ofensiva de los Leones alcanzó su punto máximo en el último cuarto, con cuatro conquistas adicionales de Capurro, Martínez, Domene y Marcucci, sellando una goleada inolvidable.
Así, el hockey argentino volvió a demostrar su liderazgo en el continente, consolidando su preparación de cara al próximo Mundial de Países Bajos y Bélgica, que se disputará del 14 al 30 de agosto de 2026.