

Horas después del sismo, se confirmó la erupción del volcán Klyuchevskoï, uno de los más activos de Rusia, elevando las alarmas en la región y el "Anillo de Fuego del Pacífico".
El temblor, registrado a las 8:25 (hora local japonesa), ha sido catalogado como el octavo más fuerte de la historia a nivel mundial. La combinación del sismo y la erupción volcánica intensifica los temores sobre un aumento de la actividad sísmica y volcánica en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico.
Este fenómeno geológico, que rodea el Océano Pacífico, incluye zonas altamente pobladas de América como México, Estados Unidos, Canadá, Perú y Chile, las cuales también se encuentran en estado de vigilancia ante posibles réplicas, maremotos u otras consecuencias geológicas.
Japón, uno de los países más expuestos dentro del Anillo de Fuego, ya ha tomado medidas preventivas. Las autoridades evacuaron a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima ante la amenaza de olas gigantes.