

En 2021, Nir Seroussi, Vicepresidente Ejecutivo de Interscope Capitol, se introdujo en el universo de Saramalacara, una artista argentina adelantada a su tiempo en la escena trap nacional, con profundas influencias estéticas de la nueva era digital, la moda, la cultura gánster y las influencias japonesas.
La visión artística de Saramalacara surgió de los oscuros rincones de Internet que exploró durante su adolescencia. Su distintivo enfoque cautivó e intrigó a los amantes de los sonidos underground latinos.
Singles como «BUDOKAI TENKAICHI» y «CARTOON NETWORK», lanzados en 2019, allanaron su camino en SoundCloud, construyendo una historia y una comunidad que recuerdan a artistas como Billie Eilish en sus inicios.
En 2021, la irrupción internacional de Saramalacara llegó con temas como «Guchi Polo», que cautivó a millones de personas. Con un tempo de 160 BPM, el single fusiona hiperpop, trap latino y cloud-rap, creando un sonido disruptivo para su generación.
«Hace cuatro años, quedé cautivado por la autenticidad de Saramalacara y su forma de traspasar los límites artísticos con absoluta honestidad», afirma Seroussi. "Ver su evolución -desde la escena underground hasta convertirse en una de las voces más singulares de nuestra generación- es inspirador. Es un privilegio darle la bienvenida a la familia Interscope Capitol", agregó.
Desde entonces, Saramalacara debutó discográficamente en 2024 con Heráldica, precedido por los singles «Humo», “Sola” y «10percs». Este último marca un hito estético-sonoro en la industria musical al crear un featuring mediado por Vocaloid con la artista digital japonesa Hatsune Miku.
Con un público ferozmente fiel y una proyección internacional sin igual, Saramalacara se une a las filas del prestigioso roster de Interscope Capitol, marcando un capítulo histórico en su carrera al firmar un acuerdo exclusivo con el sello. La nueva trendsetter argentina de la nueva generación de artistas urbanos latinos se une al prestigioso roster del sello, que también incluye a los artistas Billie Eilish, Lady Gaga, Playboi Carti y Karol G.
"Firmar con Interscope Capitol representa un inmenso honor y una validación en la industria que más me importa. Abre una enorme puerta a miles de nuevas posibilidades", declaró Saramalacara.
La llegada de la vanguardista artista al sello se produce de la mano de Nacho Caiella y el equipo de Bohemian Groove, a quienes Seroussi agradece "su confianza y compromiso inquebrantable con el desarrollo de su carrera. Estamos convencidos de que juntos abriremos un nuevo capítulo para llevar su música al público de todo el mundo".
La misión del sello -empoderar a los artistas para que sean dueños de su narrativa al tiempo que fomentan la exploración creativa- resonó con la artista argentina, que buscaba «un sello que apoye a los artistas en sus intuiciones y sentimientos viscerales».
"Por eso es tan importante su apoyo a mi proyecto, que tiene una curaduría muy específica, viene de Buenos Aires y abarca mucho más que música. Es una fantasía completa con conceptos filosóficos. Estoy infinitamente feliz de que Interscope Capitol quiera acompañarme", dijo la cantante.
La alianza se presenta con el lanzamiento de «Aura Talk», su reciente single junto a Zell, que los posiciona como líderes de la vanguardia del trap argentino. La colaboración, producida por el dúo Evar y Quinbill, fusiona trap, música electrónica y post-rage, con referencias al icónico dúo t.A.T.u, estableciendo una nueva narrativa sónica para la escena local.
Saramalacara seguirá redefiniendo la escena en su segundo álbum como una de las artistas más disruptivas y convincentes de Latinoamérica. El proyecto explorará la intersección entre sus raíces argentinas y su crianza en la era digital, prometiendo llevar su visión artística a nuevas audiencias globales con el apoyo de Interscope Capitol.