

Según la publicación de The Wall Street Journal, la fiscal general Pam Bondi y su adjunto, Todd Blanche, habrían informado al exmandatario que su nombre se encuentra entre cientos de personalidades mencionadas en los archivos. No obstante, Trump ha negado haber sido advertido sobre este particular.
Durante una sesión informativa, los funcionarios del Departamento de Justicia habrían aclarado que los documentos contienen "rumores no verificados" sobre contactos pasados con Epstein, entre los que se incluiría a Trump. Desde el Departamento de Justicia se indicó que no tienen planes de revelar más detalles, ya que no encontraron pruebas de una supuesta "lista de clientes" a los que Epstein pudiera haber extorsionado.
En paralelo a estas revelaciones, una subcomisión del Congreso de Estados Unidos aprobó requerir formalmente al Departamento de Justicia la entrega completa de los archivos de la investigación. Este movimiento, impulsado por demócratas y con el apoyo de algunos republicanos, busca arrojar luz sobre el caso y garantizar una mayor transparencia.
Mientras tanto, Donald Trump inició una demanda por US$10 millones contra Dow Jones y Rupert Murdoch, dueños de The Wall Street Journal. La demanda se fundamenta en una nota que vinculaba una tarjeta con su firma enviada a Epstein, y el expresidente asegura que dicha información es una calumnia y es falsa.