

El "mejor amigo del hombre" está omnipresente en la sociedad actual, desempeñando roles cruciales que van desde la invaluable compañía en el hogar hasta tareas heroicas como perros lazarillos, de asistencia terapéutica, en equipos de bomberos y fuerzas policiales, e incluso como populares estrellas en redes sociales. El Día Mundial del Perro busca visibilizar todas estas facetas y, a la vez, recordar la necesidad de garantizarles una vida digna y llena de amor.
El Día Mundial del Perro nació en 2004, impulsado por una alarmante advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS): en aquel entonces, el 70% de los perros en el mundo no tenían un hogar. A partir de esta cruda realidad, se estableció esta fecha con un doble objetivo: visibilizar el maltrato y el abandono que sufren millones de animales, y rendir homenaje al rol fundamental que cumplen en la sociedad.
Este día es un llamado global para:
Reconocer a los perros callejeros y la urgencia de su situación.
Fomentar la adopción responsable, dada la sistematicidad de casos de maltrato y abuso animal.
Destacar la importancia de la tenencia responsable, que incluye brindarles un hogar seguro, alimentación adecuada, atención veterinaria y, sobre todo, amor y respeto.
Se estima que, aproximadamente, existen más de 300 millones de perros en el mundo, con una asombrosa variedad de razas y tamaños.
Aunque el 21 de julio se ha universalizado como el Día Internacional del Perro, es interesante notar que cada país tiene su propia fecha particular para esta conmemoración.
En Argentina, por ejemplo, el Día Nacional del Perro se celebra cada 2 de junio desde 1996. Esta fecha fue propuesta por la escritora Cora Cané y rinde homenaje al pastor ovejero Chonino. Este valiente perro policía, en 1983, salvó la vida de su compañero y adiestrador, el agente Luis Sibert, durante un operativo de seguridad, sacrificando la suya.
Otros ejemplos de fechas nacionales incluyen el 26 de agosto en Estados Unidos y el 1 de noviembre en Japón. Además, el 27 de julio se celebra específicamente el Día del Perro Callejero, buscando generar conciencia sobre su situación.
La profunda conexión y lealtad que nos brindan nuestros amigos de cuatro patas, quienes son un miembro más de la familia, hacen que un solo día no sea suficiente para celebrarlos. Por ello, existen otras fechas dedicadas a reconocer diferentes aspectos de la vida canina:
Día del Perro Sin Raza: 28 de mayo.
Día de Llevar al Perro a la Oficina: 22 de junio (iniciativa del Reino Unido desde 1996).
Día Internacional del Perro Callejero: Último domingo de julio (con el fin de tomar conciencia del abandono animal).
Día del Perro Adoptado: 23 de septiembre.
Día del Perro de Trabajo: 6 de diciembre.