jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Necochea | 17 jul 2025

Puerto | Actividad

Jimena López Participó en el 3er Congreso Productivo Bonaerense en Mar del Plata

La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, asistió al 3er Congreso Productivo Bonaerense, que se llevó a cabo los días 15 y 16 de julio en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Bajo el lema “Producir el presente, pensar el futuro”, el evento reunió a diversos sectores para debatir sobre el modelo de desarrollo futuro de Argentina.


Organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el congreso representó un espacio clave para la planificación de políticas públicas orientadas a la producción y el desarrollo.

Jimena López estuvo acompañada el primer día por el Gerente de Desarrollo de Negocios del ente portuario, Diego López, y en la segunda jornada, la asesora legal del consorcio, Silvia Blanco, también formó parte de la actividad.

El Congreso Productivo Bonaerense es una cita anual que convoca a una amplia gama de actores del entramado productivo bonaerense, incluyendo representantes de empresas, cooperativas, cámaras, sindicatos, universidades, organismos públicos provinciales y municipales, la comunidad científica y referentes políticos.

El programa del congreso incluyó paneles de debate sobre temáticas cruciales para el desarrollo:

  • Financiamiento para la producción: Debatiendo sobre inclusión financiera, política tributaria, líneas de financiamiento y estructura tributaria.

  • Desarrollo productivo sustentable y sostenible: Abordando energías verdes, potencialidad minera, agroecología, transición ecológica, ordenamiento territorial, control ambiental y economía circular.

  • Desarrollo local: Explorando el turismo, cooperativas, pymes, mercados concentradores, agricultura familiar, fomento exportador y proyectos asociativos.

  • Ciencia y tecnología: Con foco en tecnologías de punta, genética vegetal, autonomía tecnológica y soberanía nacional, transformación digital, economía del conocimiento e inteligencia artificial.

  • Infraestructura para la producción: Discutiendo conectividad digital, rutas y caminos rurales, vías navegables, desarrollo portuario, parques industriales y logística.

  • Empleo y producción: Analizando unidades productivas, perspectiva de género, nuevos sujetos laborales, gremiales empresarias bonaerenses, producción cooperativa y economía de plataformas.

La participación de la presidenta de Puerto Quequén en este congreso subraya el compromiso del ente portuario con la planificación estratégica y el impulso del desarrollo productivo de la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias