viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Actualidad | 11 jul 2025

Viven en un Taper

La Ficción de los $900 Mil: La Cruda Realidad de las Jubilaciones en Argentina

Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la jubilación promedio para quienes aportaron ronda los $900.000, datos oficiales del SIPA de septiembre de 2024 revelan una realidad diametralmente opuesta: apenas el 17% del total de beneficiarios previsionales en Argentina percibe más de dos jubilaciones mínimas.


Las declaraciones de Caputo, que sugerían haberes cercanos al millón de pesos para un segmento significativo de jubilados, chocan de frente con las estadísticas oficiales. De un total de 7.379.478 beneficiarios previsionales, solo 1.235.318 jubilados (aproximadamente el 17%) cobran más de dos haberes mínimos. Esto significa que la inmensa mayoría, el 64%, percibe la jubilación mínima o incluso menos, quedando muy por debajo del umbral del que habló el ministro.

El promedio general de haberes jubilatorios en el sistema, incluyendo tanto a quienes se jubilaron con aportes completos como con moratorias, rondaba los $642.000 para hombres y $588.000 para mujeres, cifras que incluyen los ajustes por inflación hasta mayo. Estos montos contrastan fuertemente con la media de $900.000 proyectada por Caputo para los aportantes.

¿Cúatno cobran los jubilados?

Las cifras oficiales confirman que más de 6 millones de beneficiarios, lo que representa un abrumador 84% del total, cobran menos del doble de la jubilación mínima. Esta situación obliga a la gran mayoría de los jubilados a depender de los bonos extraordinarios que se otorgan para complementar sus ingresos, evidenciando que el haber básico es insuficiente para cubrir las necesidades más elementales.

La discrepancia entre los datos presentados por el ministro de Economía y la realidad reflejada en las cifras del SIPA pone de manifiesto la crítica situación económica que atraviesa la mayoría de los adultos mayores en Argentina, lejos de cualquier promedio que pueda sugerir una bonanza previsional.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias