jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Actualidad | 10 jul 2025

CriptoGate

Revelan Movimientos Millonarios de Hayden Davis Tras Reunión con Milei

Nuevas y explosivas revelaciones sacuden el caso del token $LIBRA. Según documentos y el rastro digital reconstruido por el especialista Fernando Molina, el creador de la criptomoneda, Hayden Davis, realizó movimientos financieros por casi 2 millones de dólares después de reunirse con el presidente Javier Milei.


El caso se complejiza con la proximidad temporal entre los encuentros institucionales y estos masivos movimientos de fondos. Uno de los episodios más llamativos ocurrió el 13 de febrero, apenas un día antes del lanzamiento oficial de $LIBRA. Molina publicó en X (ex Twitter) capturas de pantalla de los registros en la blockchain, preguntando: "¿A quién le envió Hayden Davis 1.275 M de dólares el 13/02? No es la única transacción interesante". Según el especialista, Davis incluso realizó una prueba previa de $100 a Gate.io, un exchange que no utiliza habitualmente.

Otro movimiento que encendió las alarmas se registró el 30 de enero, cuando Davis transfirió $507.500 usando Bitget. Esta operación se concretó apenas horas después de su visita a la Casa Rosada, encuentro que el propio presidente Milei documentó con una selfie en redes sociales. En aquel momento, el mandatario afirmó haber sido asesorado por Davis "sobre el impacto y las aplicaciones de la tecnología blockchain e inteligencia artificial en el país".

Un tercer ejemplo de estos movimientos millonarios data del 3 de febrero, cuando Davis transfirió $1.991 millones a una billetera que posteriormente dividió el dinero en tres partes: una de $500 mil y dos de $1 millón cada una. En todas estas transacciones, el empresario realizó envíos mínimos de $5 como prueba, una técnica común para verificar el correcto funcionamiento de las operaciones. Al día siguiente de esta transferencia, la diputada Julia Strada denunció que Mauricio Novelli, un allegado a Milei, fue registrado ingresando a una caja de seguridad del Banco Galicia.

Si bien Fernando Molina aclaró que "ninguna de las transacciones son concluyentes en sí", sugirió a la Justicia argentina la necesidad de profundizar la investigación sobre las demás plataformas con las que operaba Davis. La coincidencia de fechas entre las reuniones de alto nivel y el traslado de fondos a cuentas sin identificar es el punto más sensible de este escándalo, que ahora exige respuestas sobre posibles conexiones y el origen de estas sumas.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias