

La medida, oficializada este martes 8 de julio de 2025 en el Boletín Oficial, es parte del plan de reestructuración estatal para reducir el déficit.
Estas facultades delegadas permitían al Poder Ejecutivo modificar cuestiones en materia administrativa, económica, financiera y energética sin pasar por el Congreso.
La lista de organismos afectados y su nueva ubicación o transformación es la siguiente:
Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial: Pasa a la Subsecretaría de Transporte Automotor.
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): Pasa a la Secretaría de Transporte / Gendarmería Nacional.
Dirección Nacional de Vialidad (DNV): Pasa al Ministerio de Economía y a la nueva Agencia de Control de Concesiones.
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR): Pasa al Ministerio de Economía.
Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP): Pasa al Ministerio de Economía.
Delegaciones Sanitarias Federales: Pasa al Ministerio de Salud.
Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal (ARICCAME): Pasa a ANMAT / Ministerio de Economía.
Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI): Pasa a la Secretaría de Agricultura.
Instituto Nacional de Semillas (INASE): Pasa a la Secretaría de Agricultura.
Comisión Nacional de Semillas: Pasa a la Secretaría de Agricultura.
Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET): Pasa a ANLIS-Malbrán.
Instituto Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares: Pasa al Ministerio de Salud.
SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad): Pasa al Ministerio de Salud.
CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte): Pasa a la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.
Junta de Seguridad en el Transporte: Pasa a la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación.
Instituto Nacional del Cáncer: Pasa a ser una unidad organizativa dentro del Ministerio de Salud.
Hospitales Nacionales e INAREPS: Pasan a la Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES).
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI): Pasa a ser una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Industria.
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): Pasa a ser un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura.
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI): Pasa a ser un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Industria.