martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Nacionales | 7 jul 2025

Economía

Preocupación en el Turismo por Bajas Reservas Para las Vacaciones de Invierno

El sector turístico de Argentina se encuentra en estado de alarma debido al bajo nivel de reservas hoteleras para las próximas vacaciones de invierno. A pocas semanas del inicio del receso, los principales destinos del país no superan el 25% de ocupación, una cifra muy inferior a la de años anteriores.


Referentes del sector señalan que "estamos muy por debajo de otros años. Hay incertidumbre y la gente no termina de cerrar sus viajes". Tradicionalmente, las vacaciones de invierno son dos semanas clave para el turismo, aprovechadas por familias para descansar en diversos destinos del país. Sin embargo, este año, la situación es diferente.

 

La principal razón de esta baja se atribuye a la afectación económica del sector asalariado, cuyos ingresos no se actualizan al ritmo de la inflación. Esto, sumado a los altos niveles de endeudamiento (especialmente con tarjeta de crédito), hace que una parte significativa de la población destine el aguinaldo a cancelar deudas, reduciendo el margen para vacacionar.

Además, el tipo de cambio actual favorece los viajes al exterior para un sector de la población con mayor poder adquisitivo, ya que, en muchos casos, el consumo en países extranjeros resulta más económico que en destinos locales.

Paro de Controladores Aéreos Agrava la Situación

Otro factor que suma preocupación al sector es el paro de controladores aéreos, que tiene un cronograma extendido por varios días que coinciden directamente con las vacaciones de invierno.

El sindicato de técnicos aeronáuticos, ATEPSA, anunció un cronograma de medidas gremiales que incluye restricciones a los despegues en varias jornadas clave de julio: los días 11, 12, 13, 15, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 27 y 30. Los horarios de las interrupciones varían entre las 6 de la mañana y la medianoche, según el día. Si bien ATEPSA aclaró que las medidas no afectan vuelos sanitarios ni de emergencia, sí impactarán directamente en los vuelos comerciales.

Esta situación alarma tanto a los empresarios del turismo como a las autoridades provinciales, que esperaban un buen movimiento en plena campaña "Sabores de Invierno". Se pide al Gobierno nacional una rápida resolución del conflicto para no afectar aún más a un sector ya castigado por la crisis.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias