jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Actualidad | 1 jul 2025

Policiales

Gendarmería Cierra Expediente Sobre Caso Pablo Grillo: Defensa Denuncia Encubrimiento

Gendarmería Nacional cerró "en tiempo récord" el expediente administrativo sobre el caso de Pablo Grillo, el fotógrafo agredido por el cabo Héctor Guerrero. El informe de la fuerza nacional atribuyó el disparo a un "hecho fortuito" y a la "imprudencia de la víctima", lo que ha sido duramente criticado por la defensa de la familia Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), quienes lo califican de "falaz" y con el objetivo de "encubrir" a sus integrantes.


En un diálogo exclusivo con Noticias Argentinas, la abogada Claudia Cesaroni, de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, sostuvo que el informe de Gendarmería es "falaz" y busca "encubrir" a sus miembros. "Desde el 21 de marzo, que fue la primera vez que nos presentamos como abogadas de la familia, Agustina Lloret del CELS y yo, pedimos que se cite a prestar declaración indagatoria a Guerrero porque, a esa fecha, ya entendíamos que había elementos para indagarlo. En ese momento, consideramos que se trataba de un homicidio agravado en grado de tentativa que, por suerte, no se consumó”, afirmó Cesaroni.

La abogada considera que las fuerzas de seguridad "encubren a sus miembros" en casi el "90% de las investigaciones que realiza sobre el accionar de sus propios integrantes". Por ello, la defensa de Grillo "insistirá" en pedir la indagatoria de Guerrero y avanzará en la investigación de la cadena de mandos, con relación a las órdenes dadas ese día y la manera en que se instruyó al personal.

El CELS, por su parte, señaló que el expediente de Grillo "se cerró en tiempo récord" y concluyó que "no existía reproche disciplinario alguno", lo que implica que el cabo Guerrero continúa en funciones. Además, indicaron que el informe "no fue para investigar seriamente si hubo abusos o identificar responsabilidades", sino para "construir un relato cerrado, endogámico y corporativo" diseñado para garantizar la impunidad.

Cesaroni concluyó que, desde el punto de vista de la defensa, la responsabilidad de Guerrero "no la conmueven en lo más mínimo, ni la debilitan. Todo lo contrario. Porque al contrastar el informe de Gendarmería con las fotos y con los videos que ya hemos presentado, es evidente que es falaz”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias