martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Nacionales | 1 jul 2025

Economía | Finanzas

Fallo Lapidario En Nueva York: Argentina Debe Entregar El 51% De YPF En 14 Días

En un fallo contundente, la jueza federal de Nueva York, Loretta A. Preska, ordenó a la República Argentina depositar la totalidad de su paquete accionario mayoritario en YPF S.A. (el 51% de acciones Clase D) en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon.


La decisión, que debe cumplirse en un plazo de 14 días, busca saldar una sentencia firme de US$ 16.100 millones a favor de Petersen Energía y Eton Park, fondos que demandaron al Estado argentino por la expropiación de la petrolera en 2012.

Según información obtenida por Noticias Argentinas, la magistrada aplicó la excepción comercial de la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y artículos de ejecución neoyorquinos (CPLR y UCC). Preska rechazó los argumentos de inmunidad presentados por el Gobierno argentino y consideró plenamente transferibles las acciones, a pesar de la prohibición contenida en la Ley 26.741 de expropiación.

Las 10 Claves Del Fallo De Loretta Preska Contra Argentina Por YPF:

  1. Monto y causa: El fallo, denominado "Petersen Energía Inversora v. Argentine Republic", condena al país a pagar US$ 16.100 millones por incumplir la cláusula de oferta pública tras la estatización de YPF.

  2. Paquete a entregar: Se trata del 51% de las acciones Clase D de YPF, que actualmente controla el Estado argentino a través de la Anses y el Tesoro.

  3. Plazos estrictos: Argentina tiene 14 días para depositar las acciones en el Bank of New York Mellon (BNYM). El traspaso definitivo a los fondos demandantes debe realizarse en 1 día hábil posterior.

  4. Base legal: La orden fue emitida bajo la Regla 69 FRCP, CPLR § 5225(c) y UCC § 8-112(e) de la legislación de Nueva York.

  5. FSIA sin amparo: La jueza aplicó la excepción comercial (§ 1610(a)(2) de la FSIA), argumentando que el paquete accionario se utiliza para dirigir YPF en Estados Unidos (a través de ADR en la NYSE, registros SEC y deuda 144A).

  6. Valores no certificados: Las acciones, asentadas en Caja de Valores, son consideradas libremente transferibles, y su "situs" (lugar de radicación legal) pasa a Nueva York una vez que ingresen al BNYM.

  7. Ley argentina sin efecto: El artículo 10 de la Ley 26.741, que prohibía la transferencia de las acciones, no bloquea esta ejecución, ya que la normativa federal estadounidense prevalece.

  8. Comidad internacional: La justicia de EE. UU. considera que tiene un interés superior en hacer cumplir sus sentencias, y no ve un "conflicto real" con la ley argentina en este caso.

  9. Rechazo de audiencia: Preska resolvió el caso sin una vista oral y desestimó la solicitud de postergación presentada por la defensa argentina.

  10. Riesgo de desacato: Si Argentina incumple la orden judicial, los demandantes podrán solicitar sanciones civiles adicionales y nuevos embargos sobre otros activos soberanos del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias