

En un evento en la Casa Blanca, Trump declaró: "¿Recuerdan que hace unos meses la prensa decía: '¿De verdad tienen a alguien interesado?' Pues bien, ayer firmamos con China", sin ofrecer mayores detalles sobre lo acordado, según un informe de Actualidad RT. Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense anticipó un "gran acuerdo" próximo con India, señalando que "vamos a abrir India".
Desde el lado asiático, la agencia de noticias Xinhua confirmó la información, indicando que "China y Estados Unidos confirman detalles sobre marco de implementación para el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra, según el Ministerio de Comercio”.
Liao Min, viceministro de Hacienda chino, afirmó que "China está dispuesta a mantener intercambios económicos y comerciales con Estados Unidos basados en la igualdad, el respeto recíproco y el beneficio mutuo para brindar beneficios a ambos países y al mundo". Estas declaraciones fueron realizadas durante una reunión con Graham Allison, profesor de la Universidad de Harvard, el pasado 20 de junio.
Liao explicó que, guiados por el consenso de ambos jefes de Estado, los equipos económicos y comerciales de China y Estados Unidos alcanzaron un consenso durante las conversaciones de alto nivel en Ginebra y un acuerdo de principios sobre la consolidación de esos resultados en Londres. Destacó el papel importante de estos acuerdos en la estabilización de las relaciones sino-estadounidenses y sus lazos económicos y comerciales, al tiempo que subrayó que China "salvará firmemente sus derechos e intereses legítimos".
Allison, por su parte, enfatizó que la relación entre Estados Unidos y China es una de las bilaterales más importantes del mundo, y que es de vital importancia que ambas partes mantengan y profundicen la comunicación. El académico reconoció el progreso de China en su transformación económica, expansión de la apertura y fomento de un entorno de mercado justo y equitativo, argumentando que una mayor profundización de los intercambios económicos y comerciales "sirve a los intereses comunes de ambos países y del mundo".