martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Nacionales | 25 jun 2025

La "Motosierra" De Milei Llega Al Banco Nación: Anuncian El Cierre De 60 Sucursales

En línea con la política de ajuste del gobierno de Javier Milei, el Banco Nación anunció un ambicioso plan estratégico para "reordenar" su funcionamiento.


El Banco Nación ha puesto en marcha su Plan Estratégico 2024-2027, que busca alcanzar la cantidad de puntos de atención que tenía en 2015. Para lograrlo, la entidad, a cargo de Daniel Tillard, implementará un achicamiento y fusión de estructuras, reasignación de recursos y un fortalecimiento de su presencia estratégica.

Hasta el momento, el banco ha reducido sus sucursales de 769 a 709, lo que ya generó un ahorro de $139.481.510. Proyectado a los meses restantes de 2025, este ahorro se transformará en $836.889.063.

Además del cierre de sucursales, se está llevando a cabo la transformación de 45 centros de atención PyME Nación. El nuevo modelo implicará que los asesores visiten a los clientes en sus empresas en lugar de que estos se trasladen al banco. Este cambio de paradigma generará un ahorro de $30 millones mensuales en alquiler, lo que se traduce en $180 millones proyectados al semestre restante del año.

El Banco Nación también anunció la readecuación de sus Gerencias Zonales en relación con la segmentación económica definida por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se pasó de un total de 33 a 29 sucursales zonales con el fin de lograr una distribución "más equitativa", lo que permitirá "seguir reduciendo gastos".

La entidad financiera afirmó que estas medidas buscan "mantener y ratificar el liderazgo del Banco Nación en el sistema financiero cualquiera sea la medición. A través de su plan estratégico plurianual, enfrenta los desafíos de la competencia y mejora toda la eficiencia y transparencia en su funcionamiento".

El Banco Nación se mostró en sintonía con La Libertad Avanza (LLA) y el mandato del gobierno de Milei, señalando que "la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del banco en sociedad anónima".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias