miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº2415

Actualidad | 16 jun 2025

Medicina | Internacionales

Japón Desarrolla Sangre Artificial Universal Con Vistas A Su Uso Clínico Para 2030

​​​​​​​Investigadores de la Universidad Médica de Nara, en Japón, han logrado crear glóbulos rojos artificiales a partir de sangre caducada. Estos componentes, denominados vesículas de hemoglobina (HbV), son cápsulas microscópicas con hemoglobina recubierta por una membrana lipídica artificial, y prometen ser compatibles con cualquier grupo sanguíneo.


El equipo liderado por el profesor Hiromi Sakai inició los primeros ensayos en humanos en 2020 y completó la fase más reciente en primavera de este año. En estos ensayos, se administraron entre 100 y 400 ml de HbV a 16 voluntarios sanos para evaluar su tolerabilidad, farmacocinética, posibles efectos adversos y reacción inmunológica.

Potencial Y Ventajas Del Modelo Japonés

En una futura fase, se explorará la eficacia práctica de esta sangre artificial en tratamientos médicos. El protocolo japonés incluso considera su inclusión en recursos de pre-hospitalización, como ambulancias, helicópteros médicos y servicios de urgencia en zonas aisladas. Esta innovación podría ser vital en situaciones de emergencia como desastres naturales, accidentes graves o cirugías urgentes en áreas remotas donde el acceso a bancos de sangre es limitado.

A diferencia de otras investigaciones globales, como los trasplantes de glóbulos rojos cultivados en laboratorio en el Reino Unido (2022) o las inversiones en sangre sintética en Estados Unidos, el modelo japonés se distingue por varias ventajas:

  • Fuente Reciclada: Utiliza sangre caducada, lo que abarata costos y agiliza los procesos de fabricación.
  • Mayor Durabilidad: Ofrece una vida útil más prolongada que otras alternativas sintéticas o cultivadas in vitro.

Próximos Pasos Y Desafíos

Aunque los resultados preliminares son prometedores, los investigadores señalan que aún faltan pruebas definitivas en poblaciones vulnerables, como enfermos críticos, pacientes hematológicos, niños y ancianos. Sin embargo, si los ensayos confirman su viabilidad y seguridad, esta sangre artificial podría revolucionar la medicina, eliminando las barreras de los grupos sanguíneos y aliviando la escasez crónica de sangre almacenada en los bancos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias