lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Nacionales | 12 jun 2025

Sociedad | Inflación

El INDEC Publica Hoy La Inflación De Mayo Con Expectativas De Quebrar El 2%

​​​​​​​El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves 12 de junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo. Hay una fuerte expectativa de que la inflación mensual haya quebrado la barrera del 2%, lo que representaría una nueva desaceleración significativa respecto a la medición de abril y, posiblemente, el nivel más bajo en cinco años.


Después de que la inflación de abril se ubicara en 2,8% (por debajo del 3,7% de marzo), los analistas privados y el Gobierno pronostican que el índice de mayo continuará la senda de la desaceleración. De confirmarse una cifra cercana o inferior al 2%, se superaría la marca de enero (2,2%), que hasta ahora era la más baja desde julio de 2020 (1,9%).

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, que recopila estimaciones privadas, previó que la inflación de mayo se ubicaría en 2,1%. Para el cierre de 2025, el REM proyecta una inflación interanual del 28,6%.

Estimaciones Privadas: Alimentos Con Menor Impulso

Diversos consultoras privadas han presentado sus propias estimaciones:

  • Equilibra indicó una inflación mensual del 2% para mayo. Los rubros con mayores aumentos fueron restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%). La variación interanual fue estimada en 44%.

  • EcoGo Consultores proyectó un 1,9% para mayo, destacando que la medición general estaría "rompiendo, al fin, la tan buscada barrera del 2%". Resaltaron que la variación promedio en alimentos y bebidas fue del 2,5%, 1,4 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en abril. Se observó una caída en el precio de las frutas (-6%), mientras que las carnes subieron un 2,3% y aceites y grasas un 4,6%.

  • La Fundación Libertad y Progreso estimó una inflación de 1,8% para mayo, un punto porcentual menos que el dato oficial de abril. De concretarse, sería el IPC mensual más bajo desde mayo de 2020 o, si se excluyen los años de pandemia, el menor desde noviembre de 2017.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias