sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Actualidad | 10 jun 2025

Internacionales

Escalada En Los Ángeles: 700 Marines Desplegados Tras Protestas Migratorias

Cientos de marines se dirigen a Los Ángeles, California, tras una noche de intensas protestas contra las redadas migratorias del Gobierno de Trump y el despliegue de fuerzas militares en la ciudad.


El Comando Norte de Estados Unidos confirmó el envío de 700 marines para proteger a agentes federales y propiedades. El gobernador de California, Gavin Newsom, ha denunciado la movilización como "ilegal" y "un abuso flagrante de poder", y anunció que presentará una demanda para impedir su despliegue.

Tensión Creciente En Los Ángeles Y La Intervención Militar

Los 700 marines provienen de Twentynine Palms, California, a unos 240 kilómetros del centro de Los Ángeles. Aunque su destino exacto no ha sido precisado, se presume que se concentrarán en la zona de edificios federales del centro, foco de las manifestaciones de los últimos días. Esta medida se suma al duplicado de tropas de la Guardia Nacional en el área de Los Ángeles, que ahora asciende a 4.000 efectivos.

El gobernador Gavin Newsom ha sido un fuerte opositor a esta intervención federal, calificando de "ilegal" el uso de marines en servicio activo y anunciando acciones legales para bloquear tanto su despliegue como el de la Guardia Nacional. Newsom y el fiscal general de California, Rob Bonta, ya han presentado una demanda argumentando que la acción del presidente "pisotea" la soberanía del estado y es un "abuso sin precedentes de poder".

Hasta el momento, la Guardia Nacional se ha mantenido al margen de los enfrentamientos directos entre manifestantes y la policía local en la región. Sin embargo, el despliegue de estas fuerzas militares es particularmente notorio, ya que las tropas militares suelen ser utilizadas en territorio nacional solo en situaciones excepcionales y extremas.

El lunes por la noche, la policía detuvo a algunos manifestantes en el centro de Los Ángeles y dispersó a otros en el barrio de Little Tokyo con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. A pesar de estos incidentes, la jornada pareció tener menos enfrentamientos que el domingo, cuando los manifestantes llegaron a bloquear brevemente la autopista 101. Desde el viernes, al menos 150 personas han sido detenidas en Los Ángeles.

Protestas En Otras Ciudades Y La Retórica De Trump

En San Francisco, el alcalde Daniel Lurie reportó una protesta el lunes que, aunque más numerosa, fue "significativamente más tranquila" que las manifestaciones violentas del día anterior. No obstante, en Santa Ana, California, las autoridades informaron del uso de gases lacrimógenos, balas de pimienta y balas de goma por parte de agentes federales contra manifestantes que lanzaban botellas y piedras.

Las manifestaciones en varias ciudades estadounidenses también han mostrado solidaridad con el líder sindical David Huerta, quien fue liberado el lunes tras pagar una fianza de 50.000 dólares. Huerta había sido arrestado la semana pasada durante una protesta por una redada de inmigración.

La retórica del presidente Trump, que ha calificado a los manifestantes de "insurrectos", sugiere una posible invocación de la Ley de Insurrección de 1807, que le permitiría recurrir a personal militar en servicio activo para hacer frente a protestas violentas. Algunos manifestantes en Los Ángeles han expresado su solidaridad como inmigrantes de primera o segunda generación, mostrando fotos de familiares detenidos y lamentando la falta de comunicación con ellos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias