jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Nacionales | 6 jun 2025

Sociedad

Especialista Advierte Sobre La Instalación De Carteles Narco Mexicanos Y Terroristas Iraníes

Daniel Adler, especialista en Antiterrorismo Urbano, lanzó una grave advertencia: los carteles narco mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación ya están instalados en el norte del Conurbano bonaerense, Capital Federal y el centro de Córdoba, dominando el control de la cocaína y las drogas de diseño.


Adler explicó que estos grupos criminales ingresaron hace décadas por la Triple Frontera y Bolivia, aprovechando la falta de controles y políticas de seguridad. "Estas bandas están enquistadas en la Triple Frontera y como la Argentina tuvo baja gobernabilidad durante 16 o 20 años estos carteles se empezaron a instalar en la provincia de Buenos Aires con laboratorios propios porque encontraron la forma de hacer metanfetaminas", señaló, recordando la detención de nueve mexicanos en un laboratorio de Ingeniero Maschwitz en 2008.

El experto criticó la falta de inteligencia penitenciaria y contrainteligencia criminal, que podría haber expuesto las conexiones políticas y jurídicas necesarias para que estos laboratorios operen. Según Adler, la operación de estas instalaciones clandestinas, que producen metanfetaminas y dejan "animales o pájaros muertos" en un radio de 200 metros, evidencian la existencia de corrupción y "zonas liberadas".

Los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación operan en el interior del país, involucrándose en el lavado de activos y utilizando laboratorios móviles. Adler destacó que el Cartel de Jalisco Nueva Generación ha formado una alianza logística con el Primer Comando Capital (PCC) de Brasil, operando en "redes, no en bandas", con la participación de contadores, abogados, medios de comunicación propios o comprados, y asesores de inversiones. "Combinan el mundo criminal con el comercial, que se transforma en criminal. Oficinas lindas en lugares exclusivos y lujosos del país, abogados con trajes y corbatas, ejecutivos y empresarios", detalló.

Estas organizaciones criminales han penetrado el sur del continente gracias a alianzas con el PCC, que les facilita rutas y servicios logísticos, incluso a la temible 'Ndrangheta', la organización criminal italiana más sanguinaria. El Cartel de Sinaloa, liderado históricamente por Joaquín "El Chapo" Guzmán, tiene vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia y el Cartel del Golfo de México.

Adler enfatizó que las "superbandas" como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación necesitan "bandas intermedias para allanar rutas y después bandas locales para penetrar el territorio, como pueden ser Los Monos y otros grupos de Rosario, y las 320 bandas que hay en el Conurbano".

Argentina: Plataforma De Exportación De Drogas Y El Negocio De Las Drogas De Diseño

"Argentina es un país de tránsito, el negocio es la logística para exportarlas. Nos convirtieron en la mayor plataforma de exportación del Cono Sur", afirmó Adler. Explicó la diferencia de precios de la cocaína: un kilo vale $1.750 en Argentina, $30.000 en Estados Unidos, $60.000 en Rotterdam, $150.000 en Australia y $180.000 en Japón. "Si la droga es siempre la misma, el negocio es la cadena de corrupción, porque la logística va de la mano de la corrupción, sino no podría circular", sostuvo.

Además, el especialista advirtió que los carteles mexicanos se están volcando cada vez más a las drogas de diseño debido a su mayor rentabilidad y facilidad de producción y logística. "En un pequeño laboratorio pueden producir 3 o 4 millones de pastillas, que salen cada una entre 5 y 25 dólares, dependiendo del producto; la logística es mucho más fácil, la detección mucho más difícil, los costos más bajos y la producción más rápida", argumentó.

Adler aseguró que Argentina está "llena de cabecillas de los carteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y PCC junto con el Comando Vermelho". Estos capos narcos se ubican en la zona norte del Conurbano, centro de Córdoba y Capital Federal, utilizando el país como "refugio" y lavando activos a través de la compra de propiedades, transferencias y adquisición de marcas.

También alertó sobre la evolución de bandas peligrosas como "Los Lobos" de Ecuador, que ya establecieron alianzas con la 'Ndrangheta y están afincadas en Chile y Perú, lo que las acerca a la Triple Frontera argentina.

Acusaciones Contra Bolivia: Alianza Con Irán Y "Bombas De Tiempo"

La advertencia de Adler escaló al señalar que Bolivia "es una bomba de tiempo" debido a una supuesta alianza del gobierno de Luis Arce con Irán desde 2023. Aunque el acuerdo se presentó como humanitario y educativo, Adler asegura que en realidad es un pacto militar donde Irán "maneja las Fuerzas Armadas bolivianas" y estableció una base para ensamblar drones que exporta a Rusia.

"Está comprobado por nuestra inteligencia, pero no lo sacan a la luz por alguna razón que los iraníes le dan dinero a Bolivia en bancos saudíes e iraníes y el gobierno de Arce le da pasaportes y DNI a los integrantes de la fuerza revolucionaria iraní y trabajan en su sistema de inteligencia. Eso les permite ingresar en la Argentina con nombre y apellido boliviano, pero no saben ni dos palabras de español", advirtió.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias