

Pablo Puccar cuestionó duramente las declaraciones de la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien atribuyó la situación del hospital a un "desorden administrativo". Puccar retrucó que la planta del Hospital Garrahan es de 4728 personas, una cifra pública, y que 3200 de esos empleados pertenecen a la parte asistencial, incluyendo médicos, kinesiólogos, enfermeros, equipo de salud mental y técnicos, mientras que solo un 18% corresponde a la parte administrativa. "Dice que hay 780 administrativos y 500 médicos, y la planta del Hospital Garrahan es de 4728 personas, esto está en la página, no lo estoy inventando", afirmó.
El jefe de clínicas, quien trabaja con niños de entre un mes y 18 años que requieren respiración artificial, describió la dura realidad diaria: "Trabajamos con tanta gravedad que sufrimos el fallecimiento de nuestros pacientes. Convivimos todo el tiempo con decirle a los papás diagnósticos que son terribles".
Puccar también lamentó la situación de los trabajadores: "Encima de pagarte muy poco tratan de ensuciarte…la gente se cansa, tenemos límites". Y añadió: "Sé que le estamos dando el gusto de destruir al hospital nosotros mismos yéndonos, pero no se puede más".
El médico desmintió los anuncios del vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la implementación de un sistema biométrico para chequear la asistencia del personal, explicando que ya utilizan un sistema de tarjetas para registrar el ingreso y egreso. "Todos los días cuando ingresamos pasamos una tarjeta cuando entramos y una cuando salimos. Tenemos una ficha que figura en nuestro legajo el horario de entrada y el horario de salida, pongo a disposición mi portal del empleado para que se puedan mirar las fichadas y no tenemos ningún problema", aseveró.
Puccar denunció que el personal médico se siente "herido en lo moral" desde hace más de un año, y que las respuestas de la gestión han acelerado el éxodo de profesionales. Detalló que "entre todo el 2024 y lo que va del 2025, recibimos un 20,6% de aumento, mientras la inflación debe estar por arriba de 100%, eso están también en la página del hospital".
Finalmente, el jefe de clínicas realizó un llamado a las autoridades del Gobierno Nacional, invitándolos a conocer de primera mano la situación de la institución. "Hace un año y medio que están gobernando…vengan, les abrimos la puerta, entren, díganme quiénes son. Los que estamos en el hospital no queremos que nadie esté robando. Ahora, si después de un año y medio lo único que tienen para decirnos es lo mismo que hace un año atrás…", planteó con resignación. "Estamos cansados, la verdad, no nos cabe duda que están yendo de vuelta para el mismo lado y que esto no va a tener solución", concluyó.