miércoles 06 de agosto de 2025 - Edición Nº2436

Nacionales | 29 may 2025

Marcha

Jornada Nacional En Apoyo A La Ley De Emergencia En Discapacidad En Argentina

Diversas organizaciones de personas con discapacidad, junto a familiares y prestadores del sector, realizan este jueves una jornada de movilización en todo el país.


La iniciativa de este jueves se enfoca en visibilizar la "desjerarquización" de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y su "confinamiento" a la órbita del Ministerio de Salud. Las organizaciones denuncian el "vaciamiento de ANDIS, la falta de políticas públicas y el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya trascendidos que reemplazan Derechos por asistencialismo", según expresaron a Noticias Argentinas. También manifiestan preocupación por la "quita de Pensiones No Contributivas, los obstáculos burocráticos para tramitarla y la trampa de auditorías".

 

 

El proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad, que se debatirá en el Congreso de la Nación, "busca asegurar hasta el 31 de diciembre de 2027, los derechos fundamentales de las personas con discapacidad", lo que incluye el acceso a prestaciones de salud, educación, trabajo, pensiones no contributivas y protección social. La normativa también contempla el fortalecimiento de los prestadores básicos y el cumplimiento efectivo del cupo laboral, con incentivos para las empresas que contraten personas con discapacidad.

Movilizaciones En Todo El País Por Una "Situación Crítica"

Esta jornada federal incluye movilizaciones, actividades culturales y actos públicos en diversas ciudades del país, con el fin de visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. Entre las problemáticas más urgentes que se denuncian, se destacan "los retrasos en los pagos a prestadores, la falta de actualización de aranceles, las dificultades en el acceso a medicamentos y tratamientos", y la implementación de "normativas regresivas que afectan los derechos adquiridos".

Las principales concentraciones son:

  • Ciudad de Buenos Aires: Anexo al Congreso de la Nación, a partir de las 11 hs.
  • Córdoba Capital: Plaza San Martín.
  • Río Cuarto: Plaza Roca.
  • Santa Fe capital: Plaza 25 de Mayo.
  • Neuquén: Monumento de San Martín.
  • Mendoza: Frente a la Legislatura, en la zona peatonal.

Las organizaciones han sido contundentes en su mensaje: "Las personas con discapacidad, trabajadores y familiares agrupados denunciamos la alarmante situación del país, consecuencia de las políticas eugenésicas de la ultraderecha en cabeza del presidente Javier Milei. Este es un grave ataque a las condiciones de vida, los Derechos Humanos y los recursos naturales y animamos a toda la comunidad a sumarse a construir una Barricada Disca”, concluyeron, instando a la sociedad a sumarse a la defensa de estos derechos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias