lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº2448

Actualidad | 26 may 2025

Se viene el frío

La "Bomba Polar" Llegó Al Centro Del País Con Marcado Descenso De Temperatura Y Fuertes Vientos

Necochea y Quequén se preparan para el descenso térmico más pronunciado del año hasta la fecha, a medida que una importante masa de aire frío de origen polar avanza sobre la zona central de Argentina.


 

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este lunes 26 de mayo, Necochea y Quequén vivirán una jornada fresca y con condiciones climáticas que irán variando a lo largo del día, anticipando la plena llegada de esta masa de aire polar.

  • Madrugada y Mañana: El día comenzó con temperaturas alrededor de los 15°C en la madrugada, descendiendo a 12°C por la mañana. Los vientos soplaron del cuadrante Norte, alcanzando velocidades de hasta 31 km/h en la madrugada y 22 km/h por la mañana. El cielo se mantuvo nublado, con presencia de neblina y la posibilidad de tormentas aisladas.

  • Tarde y Noche: Para la tarde, se espera que la temperatura alcance los 18°C, aunque el viento cambiará al sector Sudoeste, con velocidades más moderadas (hasta 2 km/h), persistiendo la probabilidad de tormentas. Hacia la noche, la temperatura descenderá a 15°C, con vientos del Noroeste de hasta 22 km/h. La humedad se mantendrá alta, en un 99%.

La "Bomba Polar": Un Fenómeno Que Afecta A La Región Central

La masa de aire frío de origen polar, coloquialmente conocida como "bomba polar", comenzó su avance sobre la Patagonia el lunes y se espera que alcance plenamente la zona central del país hacia la noche. Aunque el SMN advierte sobre la incertidumbre en cuanto a la magnitud exacta del fenómeno, sí se anticipa un escenario de invierno más marcado de lo habitual.

La meteoróloga Cindy Fernández señaló que, si bien puede ser un ingreso de aire frío "normal" o "un poco más fresco", la próxima semana "va a ser una semana fría, como esta o incluso un poquito más". Este frente polar trae consigo vientos fuertes y la posibilidad de precipitaciones, lo que ya motivó alertas en otras regiones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias