jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº2416

Actualidad | 23 may 2025

Policiales

La Carta De La Masacre De Villa Crespo Revela Frases Crípticas Y La Pista De Los Celulares

La investigación sobre la trágica masacre de Villa Crespo ha sumado un elemento central: una carta hallada en la escena del crimen, presuntamente escrita por Laura Fernanda Leguizamón, quien habría asesinado a su familia y luego se habría suicidado.


La conmoción por la masacre que cobró la vida de Adrián Seltzer (53) y sus hijos Ian (15) e Ivo (12) a manos de Laura Fernanda Leguizamón (50) continúa. En la cocina del departamento, los investigadores encontraron una hoja A4 con manchas de sangre, donde Leguizamón dejó frases fragmentadas y de difícil interpretación.

Entre las líneas, se pueden leer expresiones como: "Fue mucho. Los amo. Lo siento.", "Con lo que íbamos a pasar", "Todo mal, muy perverso" y "Les arruinaba la vida". Destacado en el centro y con letra más grande, aparece la frase "Íbamos a la calle".

Un elemento de crucial importancia para la investigación es una anotación en el extremo inferior de la hoja: "Mi tel es ‘L’". Los investigadores creen que esto se refiere al patrón de desbloqueo de su teléfono celular. Además, se presume que en el margen derecho del papel podrían estar escritas las claves de acceso de los teléfonos de su esposo e hijos, lo que abriría una ventana fundamental a los últimos momentos de la familia. Entre las palabras "mal" y "perverso" también hay un texto que no se logra entender completamente.

La Hipótesis Del Delirio Y Los Antecedentes Psiquiátricos

La carta presenta una escritura fragmentada, con diferentes estilos de letra y un trazo tembloroso, lo que, según una fuente del caso, indicaría que Leguizamón "no estaba en sus cabales" al momento de redactarla. La hipótesis más firme para los investigadores apunta a que, producto de la patología psiquiátrica que sufría la mujer y en medio de un posible brote psicótico o delirio, las oraciones podrían haber sido escritas alternando su mano hábil con la contraria.

La hermana de Leguizamón ya había declarado que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico, un dato que fue ratificado por la empleada doméstica que encontró los cuerpos el miércoles por la tarde. En el departamento, la Policía secuestró cajas vacías de medicamentos como sertralina (un antidepresivo), midax (antipsicótico) y olanzapina (medicamento utilizado en casos de esquizofrenia).

La carta se ha convertido en una prueba central para intentar comprender el estado emocional y mental de la autora de la masacre. La Justicia ha dispuesto una pericia caligráfica y se secuestraron carpetas escolares de los adolescentes y una lapicera, con el fin de extraer huellas digitales que corroboren la autoría del manuscrito y sumen más elementos a la investigación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias