

En las últimas horas, la Casa Rosada buscó clarificar aspectos del plan. Luis Caputo enfatizó esta mañana en una entrevista que "para cualquier consumo de bienes no registrables se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que a ARCA le llegue ningún tipo de información sobre tus consumos". Esta medida apunta a facilitar la circulación de fondos fuera del sistema formal para compras cotidianas y de menor envergadura.
Por otro lado, el ministro detalló que para compras de bienes registrables (como autos o inmuebles) que superen los $50 millones, será necesario "adherir al Régimen Simplificado de Ganancias desde el 1° de junio". Esta adhesión aseguraría que "ARCA no mirará tu incremento patrimonial ni tu consumo y solo pagarás impuestos por ingresos".
Caputo también aclaró que, si bien el uso de estos fondos se flexibiliza, el bien adquirido "entra al patrimonio de una persona y luego se deberá declarar en bienes personales".
Es crucial destacar que, para que la operación quede exenta de riesgos legales de forma definitiva, se deberá esperar la aprobación del proyecto de ley que el Poder Ejecutivo enviará al Congreso en los próximos días.
Adicionalmente, el Gobierno impulsará reformas para subir el umbral de la Ley Penal Tributaria y reducirá los años de prescripción, buscando brindar mayor certidumbre al proyecto y a quienes adhieran al mismo.