

El motivo es la grave preocupación por un reciente decreto del gobierno nacional de Javier Milei que, según denuncian, desguaza el fondo de la CONABIP, un recurso vital que ha sostenido el funcionamiento de estas instituciones durante 155 años y que ahora pone en serio riesgo su continuidad.
La reunión, que tuvo lugar en la sala del Honorable Concejo Deliberante (HCD) en el marco de la comisión de Cultura presidida por la edil Mariela Maceiro, abordó la crítica situación que enfrentan las bibliotecas populares. Se hizo hincapié en que la determinación del gobierno nacional va en detrimento del derecho a la cultura, la educación y la información, pilares fundamentales que estas instituciones garantizan. Con esta medida, el funcionamiento de las bibliotecas populares se ve amenazado en el corto plazo.
El decreto de "desguace" del fondo de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), si bien busca una reestructuración de recursos, es percibido por las entidades locales como un recorte directo a su financiación, comprometiendo su operación diaria y su capacidad para ofrecer servicios a la comunidad.
Tras el encuentro, el concejal Mauro Velázquez expresó su profunda preocupación. "Nos juntamos con las diferentes instituciones y analizamos la problemática, y quedamos en llevar adelante planes de acción en conjunto a partir de hoy mismo, junto al Ejecutivo municipal y al privado, porque esta es una situación compleja que nos incumbe a todos", indicó.
Es importante recordar que esta no es la primera vez que Velázquez advierte sobre el riesgo para las bibliotecas populares. El año pasado, ante el inicio del recorte y desfinanciamiento que afectaba a las más de 1500 bibliotecas populares del país, el concejal presentó un proyecto en el HCD para que el gobierno municipal encabezara las gestiones pertinentes ante Nación, con el fin de asegurar que los recursos fueran enviados en tiempo y forma a estas instituciones vitales para la comunidad.
La comunidad cultural y educativa de Necochea permanece atenta a las próximas acciones que se tomarán para proteger el funcionamiento de sus bibliotecas populares frente a esta medida nacional.