martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Tendencias | 22 may 2025

Economía | Finanzas

Nuevo Máximo Para El Bitcoin: Supera Los US$110.00

La criptomoneda más negociada del mundo, Bitcoin, ha alcanzado un nuevo máximo histórico, superando los US$ 110.000 por unidad antes de reacomodarse en torno a los US$ 108.959. Este repunte, a diferencia de anteriores, está siendo impulsado por un fuerte interés de grandes inversores institucionales, generando expectativa sobre su futuro valor.


La cotización del Bitcoin volvió a hacer historia al tocar un nuevo récord, superando la marca de los US$ 109.500 por unidad, aunque luego se estabilizó ligeramente en US$ 108.959. Este hito supera su anterior récord de US$ 109.026 alcanzado el pasado 19 de abril. La criptomoneda con mayor capitalización de mercado continúa su ascenso en un mercado que sigue minuto a minuto sus movimientos.

A diferencia de otros rallys alcistas previos, el actual aumento del BTC está siendo liderado por un fuerte interés de inversores institucionales. Empresas como Strategy, el mayor "holder" institucional de Bitcoin, están a la cabeza de esta tendencia. Días atrás, se conoció que incluso Mercado Libre se sumó a esta corriente, adquiriendo unas 157.7 monedas, lo que suma un total de 570.4 BTC, según trascendió en su informe trimestral. A pesar de este empuje institucional, la adopción de Bitcoin como una inversión viable por parte del inversor minorista (retail) aún no muestra la misma fuerza.

Bitcoin.

Perspectivas Y Volatilidad En El Contexto Económico Global

Analistas del mercado cripto mantienen una visión optimista y creen que el Bitcoin podría dirigirse pronto a la zona de los US$ 125.000.

La recuperación de las criptomonedas en general se enmarca en un clima financiero más estabilizado en las últimas semanas. Esto coincide con los avances en las negociaciones por los aranceles encaradas por el gobierno de Donald Trump, permitiendo que las monedas digitales recuperen terreno y se acerquen nuevamente a los precios récord alcanzados a finales de 2024 y principios de 2025, superando turbulencias pasadas.

Es importante recordar la alta volatilidad de las monedas digitales. Si bien han experimentado un "sube y baja" significativo en tiempos recientes, incluso con el respaldo de figuras multimillonarias como Elon Musk y algunos gobiernos que las adoptaron como moneda de curso legal, también sufrieron tropiezos notorios como el "criptocrash" de mayo de 2022. La regla es clara: cuando los activos financieros tradicionales como acciones y bonos caen, las criptomonedas lo hacen en mayor proporción; y en sentido contrario, con la recuperación del mercado tradicional, las criptomonedas rebotan con aún más fuerza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias