

En las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA), con Manuel Adorni como principal candidato, se impuso con el 30% de los votos. Este resultado duplicó al obtenido por el PRO, que alcanzó el 15,9%, marcando así su peor elección desde su fundación. El peronismo, encabezado por Leandro Santoro, se ubicó en segundo lugar con el 27% de los sufragios.
El triunfo de La Libertad Avanza generó euforia en el oficialismo nacional. El presidente Javier Milei afirmó que la Ciudad de Buenos Aires "se pintó de violeta" y llamó a replicar esta tendencia en todo el país. Antes de presentar a Manuel Adorni en los festejos, Milei agradeció a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei ("El Jefe"), y al asesor Santiago Caputo.
A su turno, Manuel Adorni calificó la jornada como un "día bisagra para las ideas de la libertad". Dirigió un mensaje a los dirigentes del PRO que están expectantes por las negociaciones de cara al armado de listas en la Provincia de Buenos Aires. Adorni sostuvo que la gente eligió a LLA como "el instrumento para el cambio" e invitó a quienes quieran "apoyar un cambio en serio en el país" a "dejar los egoísmos de lado" y "sumarse a LLA". Resaltó el medio millón de porteños que acompañaron a su espacio y agradeció el respaldo presidencial. Enfatizó que la elección fue entre dos modelos: el "kirchnerista" y el "de la libertad", y que "ganó la libertad, una vez más".
Al reconocer la derrota, la candidata del PRO, Silvia Lospennato, hizo hincapié en los cruces durante la campaña y señaló que "intentaron quebrarme". Si bien destacó una apuesta a la "renovación" del partido, se diferenció de LLA al buscar un "cambio con respeto, sin insultos, sin crueldad".
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, desligó los resultados de su gestión local y se quejó por la nacionalización de la campaña. Reconoció que el resultado no fue el esperado y que la división del ex Juntos por el Cambio "no ayudó", aunque consideró que "no sé si es momento de autocríticas".
Desde el centro de campaña peronista, Leandro Santoro afirmó que con este resultado "se cerró un ciclo político en la Ciudad de Buenos Aires" y que el PRO "dejó de representar a la mayoría de los porteños". En línea con su discurso de campaña, se pronunció contra la "crueldad" y aseguró que no bajarán las banderas de una "sociedad más justa e igualitaria".
En el bando opositor al PRO, Horacio Rodríguez Larreta celebró su "vuelta" a la arena política porteña y criticó la gestión de Jorge Macri al frente del gobierno de la Ciudad, afirmando que "la Ciudad está mal".