

Gracias a la venta de entradas, se recaudaron $41.000.000 destinados a la obra civil para la instalación del nuevo tomógrafo.
El clima otoñal no amedrentó al público que, tras el postergado por lluvia del sábado, colmó el “Pedro Arozarena”. El grupo abrió fuego con “Mal delito” —tema que también tocaron en Quilmes Rock— y desplegó un repertorio de 25 canciones, entre clásicos (“Mar Argentino”, “La Concentración”, “Túnel de la Vida”) y recientes (“Pulpo”).
A lo largo de la noche, una innovadora puesta en escena con tres pantallas de video acompañó guitarras, vientos y la potente voz de Sebastián Andersen. El momento más emotivo llegó cuando Andersen invitó al escenario a las integrantes de la Cooperadora.
“Gracias a los corazones solidarios en estos dos eventos —el recital y la carrera de enero— nos han ayudado con un aporte gigantesco. Ustedes van a estar presentes en cada ladrillo”,
expresó emocionada Marta Iriberri, presidenta de la Cooperadora.
La recta final combinó el vibrante rock de “Incandescente” y “El Riesgo” con la energía colectiva de “Cómo decir que no”, coreada al unísono por todo el anfiteatro.
Con esta iniciativa, El Plan de la Mariposa reafirmó no solo su calidad artística, sino también el poder de la música como motor de solidaridad en Necochea, dejando en alto el espíritu de comunidad que define a Actitud Solidaria.