jueves 10 de julio de 2025 - Edición Nº2409

Actualidad | 17 mar 2021

Exportaciones

Argentina exportará yerba mate a India por primera vez

Además de la venta de yerba mate a granel, se acordó la exportación de mate, "blend en saquitos". Es el segundo país más habitado del mundo con 1.250 millones de habitantes.


En el día de hoy, la embajada de la India en Argentina, informó a la cancillería que conduce Felipe Solá que habilitará (por primera vez en la historia) la apertura de su mercado para la yerba mate, luego de intensas negociaciones entre ambos gobiernos y habiéndose ya cumplido la última etapa de las conversaciones. 

Se abre así la perspectiva de exportar a ese país asiático para las empresas argentinas que están en condiciones de vender mate blend en saquitos y también aquéllas que están en capacidad de enviar yerba mate a granel y en formato de tés combinados con hierbas indias locales.  

El 4 de enero de 2021, India publicó ante el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) la medida, abriendo el plazo de 60 días, para habilitar el ingreso de la yerba mate argentina a su mercado. 

India, con 1.250 millones de habitantes, tiene entre sus hábitos el consumo de infusiones (especialmente el té), lo cual permite evaluar un horizonte alentador para la yerba mate argentina. El anuncio dará una mayor participación a las economías regionales en el intercambio comercial con la India y permitirá continuar con el objetivo de diversificar nuestras exportaciones a ese importante mercado. 

Las últimas estadísticas del Instituto Nacional de la Yerba Mate, reflejan que, en enero del 2021, se cosecharon 13.342.933 kilogramos de hoja verde, de los cuales revelan que el volumen exportado alcanzó los 2.928.211 Kilogramos. En cuanto a la última publicación del INDEC, muestra que las exportaciones totales en 2020, arrojan un resultado de USD 94 millones para la economía argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias