

Durante el análisis de una muestra de roca pulverizada dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras, los científicos identificaron compuestos orgánicos compuestos por 10, 11 y 12 átomos de carbono:
Decano
Undecano
Dodecano
Estos compuestos son fragmentos de ácidos grasos, moléculas esenciales en la Tierra que constituyen los bloques químicos básicos para la formación de la vida. Este descubrimiento marca la primera evidencia de que la química orgánica en Marte pudo haber avanzado hacia niveles de complejidad mayores a los observados anteriormente.
Avance en la química prebiótica:
El hallazgo sugiere que la química prebiótica en Marte pudo haber evolucionado significativamente, abriendo nuevas perspectivas sobre la posibilidad de que el planeta rojo haya sido propicio para el origen de la vida.
Comparación con descubrimientos previos:
Mientras que descubrimientos anteriores del Curiosity se limitaron a moléculas orgánicas más simples, estos compuestos complejos representan un avance crucial en la comprensión de los procesos químicos en Marte.
Importancia de los ácidos grasos:
Los ácidos grasos son fundamentales en la formación de membranas celulares y en la estructuración de las moléculas que dan origen a la vida, lo que refuerza el potencial que tienen estos hallazgos para futuros estudios astrobiológicos.
Lanzamiento y Aterrizaje:
Lanzado: 26 de noviembre de 2011
Aterrizaje en Marte: 5 de agosto de 2012
Capacidades:
Es el explorador más grande y avanzado jamás enviado a Marte, equipado con tecnología que permite realizar análisis in situ en muestras de roca y suelo.