sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Actualidad | 25 mar 2025

Sociedad | Contaminación

Ambientalistas exigen acciones contundentes para erradicar la contaminación en el río Uruguay

En un llamado urgente, grupos ambientalistas y comunidades ribereñas han alzado la voz para exigir políticas activas que pongan fin a la contaminación del río Uruguay, pese a que los parámetros del agua volvieron a la normalidad tras un fenómeno preocupante.


A mediados de febrero, las playas del lago de Salto Grande y el río Uruguay, en Entre Ríos, se vieron afectadas por un brote de cianobacterias que tiñó el agua de un verde fosforescente. Este fenómeno, que llegó a cubrir a carpinchos con algas, generó alarma en la región. Aunque posteriormente la calidad del agua se recuperó, la amenaza de nuevas contaminaciones persiste y preocupa tanto a ambientalistas como a los habitantes locales.

Reacciones y Demandas de la Sociedad Civil

El grupo ambientalista Brote Nativo presentó una solicitud formal al municipio mediante leyes de acceso a la información pública. Con este reclamo, buscan obtener detalles sobre las políticas ambientales que aborden:

  • La regulación de agrotóxicos.

  • El tratamiento de efluentes cloacales.

  • La contaminación industrial.

Silvia Burgos, representante de la Asamblea Ambiental de Concordia, indicó a Diario Junio que la proliferación del "verdín" se ve agravada anualmente por estos factores, afectando no solo la salud ambiental, sino también el turismo, la pesca y el sustento de las familias ribereñas.

Impacto y Medidas Preventivas

El avance de las cianobacterias repercute negativamente en la biodiversidad, la calidad del agua y la seguridad alimentaria en la región. Ante la posibilidad de futuros brotes, los especialistas recomiendan:

  • Observar con atención la coloración del agua y la arena.

  • Evitar el contacto directo si se detectan tonos verdosos o acumulaciones de espuma.

  • Reducir la ingesta de agua potencialmente contaminada para prevenir riesgos de intoxicación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias