miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Nacionales | 19 mar 2025

Política

Jornada Clave para el Gobierno: Seguridad Reforzada y Debate Crucial en el Congreso

El oficialismo intensifica operativos y busca aprobar el DNU para negociar un nuevo acuerdo con el FMI


En una jornada que marcará un antes y un después, el Gobierno se enfrenta a dos desafíos simultáneos: garantizar la seguridad en las calles ante una nueva movilización de jubilados y avanzar en la discusión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permitirá al presidente Javier Milei negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Operativo de Seguridad Reforzado

Luego de los disturbios ocurridos durante la movilización del pasado miércoles –donde se registraron enfrentamientos, heridos y detenciones–, las autoridades no escatimarán recursos para evitar que se repitan episodios violentos.

  • Más de 2.000 efectivos desplegados:
    Entre policías de la Ciudad y fuerzas federales (incluyendo a Gendarmería Nacional y Prefectura Naval) se suman para vigilar los alrededores del Congreso, que quedará vallado en un radio de 100 metros para impedir el tránsito de vehículos y peatones. Además, se despliegan 900 policías y 600 agentes de tránsito para asegurar el control vehicular en las zonas colindantes.

  • Mensaje en las estaciones de tren:
    Las pantallas advierten: “Protesta no es violencia; la Policía va a reprimir todo atentado contra la República”, reforzando el compromiso de contener cualquier acto de violencia.

 

 

Recompensa de $10 Millones para Denunciar la Violencia

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha intensificado la acción preventiva.

  • Anuncio en redes:
    Con el lema “Recompensa para quien denuncie a los violentos”, Bullrich ofreció $10.000.000 a quien aporte información sobre los responsables de los disturbios ocurridos el 12 de marzo de 2025, y también para cualquier episodio violento que se produzca en la movilización del 19 de marzo o en futuras concentraciones.
  • Fundamento legal:
    Este llamado se enmarca en la Resolución 357/2025 del Ministerio de Seguridad, que detalla la participación de grupos organizados y “barras bravas” que, bajo el pretexto de apoyar a los jubilados, desataron actos violentos en la zona del Congreso.

 

 

Debate en el Congreso: El DNU para el Acuerdo con el FMI

Mientras en las calles se refuerza el operativo, el Gobierno trabaja para avanzar en la agenda legislativa.

  • Avance en el dictamen:
    Ya adentro del histórico Palacio del Congreso, se aprobó el dictamen que abre la discusión sobre el DNU 179/25, esencial para que el presidente Javier Milei pueda negociar un nuevo acuerdo con el FMI.
  • Histórico proceso legislativo:
    Luego de no conseguir las firmas requeridas en una primera instancia, la administración logró desbloquear el dictamen, que se espera sea ratificado en la Cámara de Diputados durante esta jornada.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias