

La reconstrucción fue realizada por "Mapa de la Policía", un proyecto que se define como una "red de cuidados contra la violencia policial". Este análisis contó con el apoyo de varios videos clave para la investigación, además de la colaboración de peritos especializados.
Según el informe publicado en redes sociales, el autor del disparo habría sido Cabo Primero Guerrero, integrante de la unidad móvil #6 de la Sección de Empleo Inmediato (S.E.I.).
El análisis precisó que un dron del canal A24 brindó una toma aérea del cordón represivo formado por efectivos de Gendarmería y la Policía Federal, con dos carros hidrantes alineados. Los videos sincronizados permiten observar el disparo, el movimiento del chorro del hidrante y el rebote del proyectil, junto con el humo que se desplaza.
Por otro lado, un segundo dron, de TN, capturó una imagen clave desde la distancia que muestra al tirador en el momento exacto del disparo. Esta imagen fue considerada crucial, ya que coincide con la posición señalada por los peritos.
Un elemento que permitió identificar al agente responsable fue el color de su uniforme. A diferencia del verde de los gendarmes y el azul de los federales, el uniforme de Guerrero es de color caqui.
¿Quién le disparó a Pablo Grillo?
— Mapa de la Policía (@mapadelapolicia) March 17, 2025
Desde el Mapa de la Policía, realizamos una segunda reconstrucción en donde identificamos al tirador que hirió gravemente a Pablo.
Esto fue posible gracias a la participación colectiva de quienes aportaron nuevas evidencias sobre el hecho.
👇🏽 pic.twitter.com/MWZrfOFnfA