martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Tendencias | 20 feb 2025

Sociedad

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

A diferencia de otras celebraciones, el Día del Gato tiene tres fechas a lo largo del año, cada una con su propio significado. En Argentina, la más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia del expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton.


Socks fue un verdadero ícono en los años '90, paseándose sin restricciones por la Casa Blanca, recibiendo cartas, teniendo su propia página web e incluso un club de fans. Falleció el 20 de febrero de 2009 a causa de un cáncer de garganta, y desde entonces, esta fecha se convirtió en un día de homenaje impulsado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal.

Sin embargo, el Día del Gato también se celebra el 8 de agosto, fecha establecida en 2002 para concientizar sobre los derechos de estos animales. Se eligió este mes porque coincide con la época de mayor fertilidad felina en el hemisferio norte, debido a las altas temperaturas y la cantidad de luz solar.

Finalmente, el 29 de octubre es la tercera fecha en la que se conmemora a los gatos. Se originó en Estados Unidos gracias a Colleen Paige, una experta en comportamiento felino, con el objetivo de generar conciencia sobre el abandono y la adopción responsable.

Cualquiera sea la fecha, el Día del Gato nos invita a reflexionar sobre la tenencia responsable, la importancia de la esterilización y la necesidad de brindarles un hogar seguro y amoroso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias