

Esta región, además de contar con algunos de los picos más elevados del mundo, ofrece un paisaje único con desiertos, lagos de colores y una fauna autóctona excepcional.
🌋 Ojos del Salado (6.891 m) – Ubicado en Catamarca y compartido con Chile, es el volcán más alto del mundo y la segunda montaña más alta del hemisferio occidental, solo detrás del Aconcagua. Sigue activo y forma parte de la icónica Ruta de los Seismiles.
🌋 Monte Pissis (6.795 m) – Situado en la frontera entre Catamarca y La Rioja, es de origen completamente argentino. Su cara norte alberga un glaciar que contrasta con el árido paisaje.
🌋 Bonete Chico (6.760 m) – Ubicado en La Rioja, es el cuarto pico más alto de la Cordillera de los Andes y supera en altura a su “hermano”, el Bonete Grande (5.945 m). Se lo considera un volcán activo pero con bajo riesgo de erupción.
🌋 Nevado Tres Cruces (6.748 m) – Compartido con Chile, este macizo posee glaciares que alimentan ríos y lagunas. Su ascenso es desafiante debido a las bajas temperaturas extremas.
🌋 Llullaillaco (6.739 m) – En la frontera entre Salta y Antofagasta (Chile), es el segundo volcán activo más alto del mundo. Su última erupción fue en 1992 y es famoso por el hallazgo de tres momias incas en su cima.
🌋 Walther Penck (6.658 m) – Situado en Catamarca, cuenta con al menos nueve cumbres que superan los 6.200 metros. Recibe su nombre en honor al geólogo austríaco Walther Penck.
🌋 Incahuasi (6.640 m) – Otro coloso compartido con Chile. En tiempos del Imperio Inca funcionó como centro militar y político, y aún conserva el enigmático "Asiento del Inca", una construcción utilizada por la realeza.
La Ruta de los Seismiles es un paraíso para montañistas y amantes de la naturaleza. Sus cielos despejados ofrecen una de las vistas más impresionantes del firmamento nocturno, con una claridad difícil de encontrar en otras partes del mundo.